Por favor coloca tu nombre y número de teléfono

Atención al estudiante

Málaga no quiere ser lo que era

Una investigación realizada en la Facultad de Comunicación de EADE ha analizado la evolución de la imagen de marca “Málaga” en las campañas de publicidad lanzadas por los distintos organismos municipales en los últimos años.

El estudio analiza cuantitativamente algunas variables como la imagen de la ciudad que se proyecta, los contenidos de los mensajes, los recursos audiovisuales, la frecuencia, los formatos o las ideas fuerza que traslada.

Para ello se apoya, además, en un completo repaso de la bibliografía académica que ha estudiado la aplicación de la imagen de marca a diferentes ciudades, sus conexiones con el marketing turístico o incluso con el city placement, técnica muy en boga que promueve la aparición de determinados espacios y locaciones en series, programas de televisión o películas.

 

La principal conclusión a la que llega la investigación es que, desde evidencias puramente cuantitativas, aplicando rigurosas técnicas de análisis de contenido, la marca "Málaga" ha ido virando progresivamente, dejando de lado el tradicional target turístico de sol y playa, para orientarse más bien hacia un segmento de mayor consumo cultural. 

Esta tendencia no se refleja solo en el estudio de una parte de la muestra, es decir, de los mensajes emitidos por alguna entidad particular, sino del análisis de la mayoría de los mensajes emitidos por las instancias municipales analizadas, lo que indica la existencia de una estrategia común de comunicación claramente definida que busca cambiar la percepción que desde fuera se tiene de la capital de la Costa del Sol.  

 

 

Autora de la investigación: Coral Serra.

Director: Pablo Díaz.

         

         

"ESCUELA AUTÓNOMA DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS, S.L.(EADE) ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, para (denominación de la actuación/proyecto) dentro del programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, gestionado por la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza de la Energía.”

C/ Miguel Sel Gómez de la Cruz, 2, 29018 MálagaTeléfono 952 20 71 22Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Grupo León XIII León 13 Fitness ClubLeón 13 Club Deportivo