Nos encanta el sistema educativo británico
En un mundo cada vez más interconectado y en constante cambio, la universidad no puede limitarse a transmitir conocimientos: debe formar personas críticas, profesionales resolutivos y ciudadanos globales.
El sistema universitario británico ha demostrado, desde hace décadas, ser uno de los más eficaces en este propósito. En EADE lo llevamos aplicando desde 1993 gracias a nuestra estrecha colaboración con la University of Wales Trinity Saint David (UWTSD), y sus virtudes siguen entusiasmándonos.
Hoy, más que nunca, ¡nos encanta el sistema educativo británico! We love the British education system!
El sistema universitario británico ha demostrado, desde hace décadas, ser uno de los más eficaces en este propósito. En EADE lo llevamos aplicando desde 1993 gracias a nuestra estrecha colaboración con la University of Wales Trinity Saint David (UWTSD), y sus virtudes siguen entusiasmándonos.
Hoy, más que nunca, ¡nos encanta el sistema educativo británico! We love the British education system!

Cada asignatura se plantea como una experiencia práctica, no como una sucesión de clases magistrales. El aprendizaje se construye a partir de proyectos, estudios de caso, tareas individuales y colaborativas, y sobre todo, de la conexión constante con el mundo real.
Grados de tres años, homologados en España Uno de los aspectos más destacados del sistema universitario británico es la duración de sus grados: tres años. Esta característica, predominante en toda Europa, pero sorprendente para quienes vienen del modelo español, de cuatro años, se traduce en una ventaja competitiva evidente: nuestros estudiantes acceden antes al mercado laboral o a estudios de máster, reduciendo costes personales y familiares sin renunciar en absoluto a la calidad.
Esta eficiencia no significa superficialidad, sino una planificación muy bien estructurada y centrada en lo verdaderamente esencial. La progresión académica está cuidadosamente diseñada para que el alumno avance de forma lógica desde las bases hasta la aplicación práctica y profesional.
Y en el caso de EADE, con una diferencia clave: los títulos están autorizados en España e inscritos en el RUCT, el Registro Oficial de Universidades, Centros y Titulaciones del Ministerio de Universidades español, lo que permite a nuestros alumnos obtener la equivalencia oficial (antes llamada homologación) a los grados españoles, y permitir, cuando la legislación lo exige, el acceso a la función pública.
Ningún otro centro extranjero en España ha alcanzado este nivel de reconocimiento ni un número tan elevado de titulaciones inscritas en el RUCT y tan variadas: ciencias de la actividad física y del deporte, administración de empresas, educación física, gestión hotelera, videojuegos, animación, etc.
Prácticas desde el primer curso: aprender con los pies en el suelo Frente a modelos en los que las prácticas profesionales llegan al final de la carrera, cuando ya es tarde para redirigir vocaciones o corregir carencias, el sistema británico apuesta por la inmersión profesional desde el primer año.
En EADE, esta filosofía se concreta en acuerdos con empresas, proyectos reales, visitas a proyectos singulares y la incorporación de prácticas curriculares y extracurriculares que permiten a los alumnos poner a prueba sus conocimientos, construir una red de contactos y aprender de la experiencia directa. Formarse en el aula y en el entorno laboral es una combinación ganadora que el sistema británico ha sabido integrar de forma natural.
La inteligencia artificial ya está aquí… y se enseña En un momento en que la inteligencia artificial está transformando todos los sectores, el sistema educativo no puede quedarse al margen. La University of Wales Trinity Saint David ha sido pionera en su incorporación obligatoria en todos los programas formativos, y en EADE hemos asumido ese compromiso con total convicción.
Esto implica no solo formar a nuestros estudiantes en el uso crítico y ético de herramientas de IA, sino también preparar a nuestro profesorado para que sea capaz de afrontar este nuevo reto. Lejos de ver la IA como una amenaza, la consideramos una oportunidad para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje, reforzar la originalidad y potenciar la innovación en todos los ámbitos.
De la mano de la universidad británica La relación con la University of Wales Trinity Saint David se ha consolidado a lo largo de más de tres décadas, y se traduce en una asistencia eficaz, permanente y humana:
- Apoyo continuo a nuestros equipos docentes y directivos.
- Reuniones periódicas con moderadores de la UWTSD.
- Visitas presenciales de estos moderadores al campus y contacto directo con los estudiantes.
- Coordinación de juntas de evaluación y procesos de calidad.
- Formación docente continua, orientada a las necesidades reales del aula.
- Controles de calidad, revisiones quinquenales y participación en las auditorias de la Agencia de Calidad Universitaria del Reino Unido (QAA).


Influencia en nuestros grados oficiales españoles La influencia positiva del modelo británico no se limita a las titulaciones extranjeras. En EADE hemos querido aplicar esos principios a nuestros grados oficiales españoles en Diseño (Gráfico, Moda, Interiores y Producto). Así, hemos incorporado proyectos reales, metodologías activas, acompañamiento individualizado y una evaluación basada en competencias, no en exámenes memorísticos.
Este enfoque ha sido decisivo para que nuestros egresados accedan rápidamente y con una ratio de empleabilidad sorprendente a un mercado laboral cada vez más exigente y global.
Una relación que mira al futuro En 2024, EADE planteó al Rectorado de la UWTSD su deseo de ampliar la oferta académica en Málaga, especialmente en áreas tecnológicas. La respuesta fue muy positiva y ya se está trabajando en nuevos programas que puedan comenzar próximamente. Nuestra meta es clara: ofrecer en Málaga una educación universitaria del siglo XXI con una base internacional sólida.
Estamos convencidos de que la presencia de otras universidades va a ser muy positiva para convertir a la capital de la Costa del Sol en un referente internacional de formación de calidad.
En EADE creemos en la educación que transforma, que pone al estudiante en el centro, que forma para la vida real. El sistema educativo británico encarna estos valores, y nuestra colaboración con la University of Wales Trinity Saint David nos permite desarrollarlos con rigor, reconocimiento y visión internacional.
Por eso lo decimos sin reservas: nos encanta el sistema educativo británico. Y trabajamos cada día para que nuestros alumnos puedan beneficiarse de sus virtudes, aquí, en Málaga.
Gabriel Arrabal
Doctor en Comunicación y director de Estudios Universitarios de EADE (Málaga).