Los alumnos de BBA, Comunicación y Diseño Gráfico asistieron el pasado martes 20 de enero a una charla impartida por Lucía Miralles sobre las técnicas y claves para hablar en público. Esta charla se antojó especialmente interesante ya que complementa de manera perfecta mucho del contenido de las asignaturas de estas carreras, en las que tienen que realizar exposiciones y presentaciones ante los demás compañeros o incluso ante posibles clientes, como es el caso de los alumnos de Diseño Gráfico, que se encuentran realizando un ejercicio de rebranding real ante clientes.
Lucía Miralles en un momento de la conferencia
Lucía Miralles, quien fue Directora General de Innovación Sanitaria y Tecnología de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía y Gerente de Iavante, actualmente es directora-gerente de Lambda Soluciones de Gestión, empresa dedicada a la formación y la consultaría empresarial.
En la charla Lucía explicó de manera amena y divertida todos los puntos a tener en cuenta a la hora de ponerse frente a una audiencia, cómo vencer los miedos a hablar en público y, en definitiva, aquellas barreras que nos impiden desarrollar nuestra comunicación de la mejor forma posible.
Desde EADE queremos dar la bienvenida a nuestro equipo a los alumnos Irene Izquierdo y Daniela Escalón, ambas de 3º de Comunicación, y a Juan Manuel García, de 3º de Diseño Gráfico, que se van a incorporar para realizar un periodo de prácticas en el área de Marketing y Comunicación.
Irene, Juanma y Daniela
Durante los próximos meses tendrán la oportunidad de desarrollar labores de diseño, principalmente a cargo de Juan Manuel García y Daniela Escalón, así como tareas propias de la carrera que está estudiando por parte de Irene Izquierdo, quien ya tiene experiencia en este campo por haber desarrollado prácticas previas en el mismo en el área de Turismo del Ayuntamiento de Málaga.
Además, EADE tiene convenio con numerosas empresas a través de la bolsa de prácticas, con el fin de que todos los alumnos que lo deseen puedan realizar estancias en diferentes organizaciones para poner en práctica los conocimientos que han ido adquiriendo en las diferentes asignaturas que han ido cursando.
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Málaga aprobó el viernes pasado iniciar los trámites conducentes a la adscripción del Centro de Terapia Ocupacional de Antequera promovido por EADE. Esta iniciativa ya había sido aprobada por el Consejo de Dirección, pero necesitaba el refrendo del Consejo de Gobierno, órgano donde están representados todos los sectores de la comunidad universitaria.
Aunque se ha llegado a esta fase después de un largo proceso de más de tres años, aún quedan varias etapas por recorrerse hasta poder ver en marcha el centro adscrito, que ofrecería el Grado en Terapia Ocupacional con título de la Universidad pública malagueña.
EADE agradece la confianza de la Universidad de Málaga, consciente de la responsabilidad que se pone en sus manos, y renueva la lealtad institucional manifestada desde el inicio de las conversaciones, confiando en que dicho proyecto pueda hacerse realidad en breve.
En un desayuno informativo celebrado en la sede del periódico en Madrid, fueron entregados los premios, que reconocieron la labor de este cortometraje, que ha sido seleccionado en casi 40 festivales de todo el mundo, incluyendo festivales de la India, Uruguay, Colombia o EEUU.
Además, el ex alumno de EADE DiseñoJuan Antonio Mariscal ha sido el creador del cartel del cortometraje y la voz en off del mismo, realizada por la actriz Virginia Muñoz, fue grabada en el estudio de radio de EADE por el técnico y profesor de Taller de Radio José Antonio Cárdenas.
Os presentamos nueva charla de gestión de centros deportivos dentro del ciclo de conferencias agrupadas en torno a este tema que se están realizando en EADE Deportes. En esta ocasión visitaron las instalaciones de EADE los reconocidos profesionales de la gestión deportiva Adolfo Giménez y Francisco Montero, quienes debatieron con los alumnos acerca de los perfiles de usuario y oferta en los centros Fitness.
Un momento de la charla
La charla de Francisco Montero versó sobre el trabajo diario de un gestor de centros deportivos, narrando su experiencia como director del Centro GoFit de Huelin, uno de los mejor establecidos de la capital. Montero, además, ya ejerció esta labor en el centro GoFit de Córdoba. En la charla de Adolfo Giménez, por otra parte, se habló sobre los entramados del área de gestión en los centros fitness. Adolfo es Director de Explotaciones Deportivas Grupo VERA y profesor de la asignatura Gestión orientada el mercado en EADE Deportes. Como ya hemos dicho, esta charla forma parte de una serie de conferencias acerca de la gestión de centros deportivos. Ya han pasado por EADE profesionales de la talla de Carlos Bejarano, Ignacio Liñan y Bart Mermans. Todas estas charlas son de asistencia libre previa confirmación al teléfono o mail de EADE.
Este evento trajo a Málaga a varios de los emprendedores más creativos de la actualidad nacional, destacando a Clemente Cebrián, fundador de la marca de ropa El Ganso, o Beatriz Lara, directora de Transformación Corporativa de BBVA. Resultaron excepcionalmente instructivas también las charlas de Francisco Polo, director de change.org en España, quien contó su experiencia personal al crear la plataforma actuable.es o el jovencísimo informático y empresario Andrés Contreras, quien con apenas 19 años, es el co-fundador y CTO de SocialTech LLC. Andrés acudió acompañado además de su socio, el violinista de 22 años y prestigio internacional Paco Montalvo. Los alumnos disfrutaron de estas ponencias de 15 minutos y luego tuvieron la oportunidad de realizar preguntas a los conferenciantes.
El flamante nuevo (desde julio del pasado año) Director de Desarrollo y Área de Negocio del Málaga C.F. debatió con los alumnos acerca de los retos de su trabajo, las posibilidades de expansión en los clubes deportivos y los problemas y recompensas de su tarea cotidiana. Aportó a sus alumnos su punto de vista de la gestión de eventos deportivos desde su enorme experiencia, pues a pesar de su juventud, ésta es su segunda etapa en el Málaga C.F., donde hace unos años ya trabajó como responsable de Desarrollo y Marketing. Además, la experiencia de José María es aún más amplia, pues trabajó como International Development Manager para el Real Madrid y director de Desarrollo y Negocio de la LFP para Oriente Medio y el Norte de África.
El director de cine y profesor de EADEEnrique García, ha obtenido un nuevo reconocimiento a su trabajo con el largometraje "321 días en Michigan", acabando de ganar dos galardones en los prestigiosos Premios ASECAN al Cine Andaluz, concretamente los de Mejor dirección novel para el propio Enrique y mejor interpretación femenina para la malagueña Virginia De Morata, precisamente estos dos miembros del equipo de la película fueron quienes acompañaron a los alumnos de EADE a su salida al Cine Albéniz para poder disfrutar de la película y de una posterior charla con ellos dos para explicar las alegrías y dificultades de su rodaje.
Los alumnos de 4º de Publicidad y RRPP de EADE acudieron el pasado miércoles a la imprenta Artigrafpara comprobar de primera mano cómo funciona una empresa de estas características. En muchas de sus asignaturas realizan trabajos de diseño o maquetación y habían estudiado los distintos tipos de impresiones, formatos y soportes, pero pocas veces habían visto una imprenta por dentro, por lo que la experiencia fue muy enriquecedora.
Los alumnos observan atentos en un instante de la visita
Acompañados de la profesora de Sistemas Publicitarios Vanesa Moreno, el director de Artigraf les explicó con todo lujo de detalles los distintos procesos de impresión, los plazos o los requerimientos de cada uno de los trabajos. Artigraf es una de las imprentas más veteranas de Málaga, lleva abierta desde 1982 y las agencias de publicidad y diseño más destacadas de la provincia, como El Cuartel o Antonio Herraiz o pintores como Eugenio Chicano trabajan habitualmente con ella.
"ESCUELA AUTÓNOMA DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS, S.L.(EADE) ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, para (denominación de la actuación/proyecto) dentro del programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, gestionado por la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza de la Energía.”
C/ Miguel Sel Gómez de la Cruz, 2, 29018 MálagaTeléfono 952 20 71 22Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.